PIRES 4.0: Digitalización inteligente para transformar la logística y valorización de residuos

May 12, 2025

La gestión y valorización de residuos industriales afronta hoy el reto de adaptarse a las exigencias de la economía circular, la Industria 4.0 y la reducción de emisiones. En este escenario, donde la eficiencia, la trazabilidad y la optimización logística son claves, AGALEUS presenta PIRES 4.0, una solución digital avanzada que revoluciona la forma de gestionar residuos. Este proyecto nace para dar respuesta a la creciente necesidad de digitalizar de manera inteligente toda la cadena de valor, mejorando el control, la transparencia y la sostenibilidad en la gestión de residuos industriales, desde su entrada en planta hasta su tratamiento y valorización final. 

¿Por qué surge PIRES 4.0 y cómo mejora la trazabilidad en plantas de tratamiento de residuos? 

La entrada de residuos en planta implica un proceso complejo: pesaje, toma de muestra, análisis en laboratorio, validación del residuo y descarga en la línea adecuada. Este flujo se ve dificultado cuando varios camiones llegan a la vez, provocando colas, retrasos y tiempos muertos en la logística interna. Además, la falta de comunicación entre departamentos —comercial, báscula, laboratorio, descargador— complica la gestión de datos y decisiones en tiempo real. 

PIRES 4.0 nace para integrar todas estas fases en una única plataforma digital, mejorando la trazabilidad del residuo y facilitando la coordinación entre todos los agentes implicados en el proceso, eliminando errores y tiempos muertos.

¿Qué es PIRES 4.0? Digitalización inteligente para la economía circular

Se trata de un software de gestión avanzada que digitaliza todas las etapas del tratamiento y valorización de residuos. Conectado al ERP de la empresa, PIRES 4.0 ofrece interfaces adaptadas a cada perfil profesional: transportistas, descargadores, técnicos de laboratorio, personal de báscula o equipo comercial. Todos ellos operan dentro del mismo entorno digital, compartiendo información en tiempo real y ejecutando sus tareas de forma sincronizada. 

Con PIRES 4.0, Agaleus da un salto cualitativo en la digitalización de la cadena de valor. Sus principales ventajas son: 

  • Trazabilidad del residuo en tiempo real, desde su entrada hasta su tratamiento final. 
  • Optimización de la logística interna y externa, reduciendo tiempos de espera y mejorando la planificación de entradas y salidas. 
  • Comunicación fluida entre departamentos, eliminando errores y agilizando la toma de decisiones. 
  • Predicción de capacidad de tratamiento, anticipando cargas de trabajo mediante modelos inteligentes. 
  • Reducción de emisiones, al mejorar la eficiencia del transporte y evitar desplazamientos innecesarios. 

Inteligencia artificial: para la gestión logística ambiental

Uno de los grandes avances de PIRES 4.0 es la integración de inteligencia artificial. Esta tecnología permitirá prever la cantidad de residuo que llegará a cada línea de tratamiento y compararla con los datos reales en tiempo real anticipándose a la demanda. Así, se podrá actuar con antelación, aceptando o redirigiendo residuos de forma más eficiente y sostenible, ajustando los recursos disponibles y planificando la operativa de forma predictiva. 

Esta funcionalidad será clave para alinear nuestra operativa con los objetivos del Pacto Verde Europeo y acelerar la transición hacia una economía climáticamente neutra. 

¿Cuándo estará en marcha? 

PIRES 4.0 estará plenamente operativo en enero de 2026, aunque ya se está trabajando en su implantación progresiva en nuestras instalaciones. Su despliegue marcará un antes y un después en la forma en que Agaleus gestiona, trata y valoriza los residuos que recibe. 

Con PIRES 4.0, en Agaleus damos un paso decisivo hacia una gestión digital, trazable y eficiente de residuos, poniendo la tecnología al servicio del medio ambiente y la economía circular. Porque innovar es avanzar, y en Agaleus avanzamos para transformar. 

Este proyecto se ha llevado a cabo en colaboración con el Centro Tecnológico CEIT

Noticias destacadas