Agaleus participa en la UTE adjudicataria del servicio de valorización de lodos del CABB
El Consorcio de Aguas de Bilbao Bizkaia (CABB) ha adjudicado a una Unión Temporal de Empresas (UTE), en la que participa Agaleus, el contrato para la prestación del servicio de valorización del lodo deshidratado generado en sus instalaciones de depuración de aguas residuales. Se trata de un contrato único, que contempla un servicio integral y especializado, con una duración inicial de un año y posibilidad de prórroga.
La participación de Agaleus en esta UTE representa un nuevo paso en su compromiso por colaborar en soluciones avanzadas de gestión de residuos, siempre bajo criterios de sostenibilidad, trazabilidad y eficiencia operativa.
Un modelo de colaboración orientado a la economía circular
La adjudicación responde a un modelo integral, en el que la UTE asume la responsabilidad del proceso completo de valorización del lodo deshidratado. La propuesta presentada ha sido valorada por los técnicos del CABB en base a criterios como la calidad del producto valorizado, la capacidad técnica del equipo, la eficiencia en el transporte, el uso de instalaciones adecuadas y la respuesta ante imprevistos.
Este tipo de proyectos pone de manifiesto el valor de la colaboración entre empresas especializadas para abordar retos medioambientales complejos con una visión común: convertir residuos en recursos útiles, minimizando el vertido y fomentando la circularidad.
Criterios técnicos y medioambientales como ejes de la adjudicación
El proceso de adjudicación ha tenido en cuenta múltiples factores, entre los que destacan:
- La propuesta técnica de valorización, orientada a reducir la cantidad de residuos que llegan a vertedero.
- La calidad y sostenibilidad del servicio ofertado.
- La solvencia operativa y la capacidad de respuesta ante incidencias.
- La disponibilidad de recursos humanos y materiales adecuados para ofrecer un servicio eficaz.
- La medición del impacto ambiental generado por la actividad, con el fin de garantizar una gestión lo más sostenible posible.
Este enfoque técnico y transparente refuerza la necesidad de apostar por modelos que combinen eficiencia operativa con un sólido compromiso medioambiental.
Avanzando hacia una gestión de residuos más responsable
La participación de Agaleus en esta iniciativa se alinea con su trayectoria en el desarrollo de soluciones medioambientales responsables y su vocación por formar parte de proyectos colaborativos que impulsen la sostenibilidad del territorio.
Este contrato refuerza la apuesta por una gestión más eficiente de los subproductos derivados del tratamiento de aguas residuales, y muestra cómo la colaboración entre entidades públicas y empresas especializadas puede generar un impacto positivo real en el entorno.
Sumar capacidades para transformar residuos en oportunidades
El nuevo contrato impulsado por el Consorcio de Aguas de Bilbao Bizkaia demuestra que es posible avanzar hacia un modelo más circular, eficaz y respetuoso con el medio ambiente. La participación de Agaleus en la UTE adjudicataria refuerza su compromiso con un futuro más limpio, en el que la gestión de residuos se convierta en una palanca para la transformación ambiental, económica y social.